Apple, conocida por sus productos premium y precios elevados, estaría preparando un movimiento poco habitual en su historial: lanzar un portátil Mac de bajo coste. Según ha revelado Engadget, que cita a su vez a Bloomberg, el dispositivo está en fase temprana de desarrollo y podría llegar al mercado durante la primera mitad de 2026. Su objetivo sería claro: competir con los Chromebook y los portátiles Windows básicos que dominan el segmento de entrada.
El nuevo modelo estaría enfocado a estudiantes, usuarios domésticos y pequeñas empresas, especialmente aquellos que necesitan un ordenador para tareas cotidianas como navegar por internet, usar aplicaciones ofimáticas o consumir contenido multimedia. También podría atraer a quienes dudan entre un iPad y un portátil tradicional, al ofrecer una opción asequible con formato clásico.
El equipo contaría con una pantalla LCD más sencilla que la de los modelos actuales y montaría un procesador de la serie A, los mismos chips que impulsan los iPhone. Sin embargo, el rendimiento no sería un problema: se espera que supere incluso al chip M1, lo que lo situaría por encima de muchos portátiles de gama baja en potencia y eficiencia.
Lo más impactante es el precio. Apple estaría considerando comercializar este portátil por menos de 700 dólares, una cifra muy inferior a los MacBook Air actuales, que suelen partir de los 1.200. Si se confirma, sería la primera vez que la compañía entra de forma decidida en la batalla del bajo coste, un segmento que tradicionalmente ha evitado para proteger su imagen de marca.
El contexto no es casual. Microsoft ha anunciado el fin del soporte para Windows 10, dejando a millones de dispositivos sin actualizaciones de seguridad. Muchos de esos equipos, especialmente en escuelas y oficinas, no son compatibles con Windows 11. Esta situación obligará a renovar el parque informático, y Apple ve una oportunidad única para captar nuevos usuarios que normalmente no considerarían un Mac por cuestiones de precio.
Por otro lado, el mercado de los Chromebook, que ha crecido con fuerza en sectores educativos por su bajo coste y facilidad de gestión, se enfrenta a un nuevo rival. Si Apple consigue lanzar un Mac económico sin sacrificar demasiado en calidad y rendimiento, podría desestabilizar el dominio de Google y Microsoft en este segmento.
El desarrollo ya estaría en marcha en las fábricas asiáticas, y las pruebas internas habrían comenzado. Aunque no hay detalles oficiales, se especula con una presentación en algún momento de 2026. El diseño podría ser completamente nuevo, adaptado al perfil de usuario objetivo, y con una estrategia centrada en la simplicidad, la autonomía y la integración con el ecosistema Apple.
No sería la primera vez que la empresa lanza productos más accesibles: el iPhone SE o el iPad básico ya han demostrado que Apple puede ajustar precios sin renunciar del todo a su filosofía. Pero un Mac por debajo de los 700 dólares sería un paso mucho más agresivo, con implicaciones profundas para el mercado.
Si el movimiento se concreta, podríamos estar ante una transformación en la forma en que Apple se posiciona ante los consumidores. Una puerta de entrada más barata podría multiplicar la presencia de sus portátiles en colegios, hogares y oficinas. Y al mismo tiempo, reforzar el valor de su ecosistema frente a los competidores.